Estudio. Cocina Frankfurt.
- Fernando Montero
- 11 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Esta entrada la dedicamos a la conocida cocina Frankfurt, diseñada por Margarete Schütte-Lihotzky en 1926, donde se buscaba la eficiencia en un espacio reducido, influenciada por las innovadoras ideas del "taylorismo", diseñada para facilitar y organizar las labores domésticas del ama de casa y a su vez la posición social de la mujer.
Pensada para contener todo lo básico y necesario y usado el color azul en su fabricación como repelente para los insectos, tenía sartenes de cristal, contenedores de harina de roble para repeler los gusanos de la harina, en las superficies de corte se usa madera de haya por su alta resistencia, ...

Los principales problemas que podemos encontrar en esta cocina tienen que ver con el espacio, permitía trabajar con un recorrido mínimo, buscando que todo estuviera su sitio, pero estas pequeñas dimensiones (266.7 x 391.2 x 208.3 cm) no eran las más idóneas para todas las usuarias, limitando su uso compartido por más de una persona a la vez. También se criticó la disposición de algunos cajones (demasiado bajos y accesibles para niños), las dimensiones de algunos de los contenedores de comida (de difícil uso estando llenos y de disposición/medidas poco ergonómicas para su correcto uso).
La idea de cocina compacta, eficiente y organizada, pasó a ser una norma en el diseño moderno.
Comments